miércoles, 31 de octubre de 2018

8va Actividad del Portafolio Electrónico


¿Qué es un texto?  
Un texto es un conjunto de enunciados que componen un documento escrito. Se dividen en académicos y profesionales, y estos se dividen en otros.

¿Qué caracteriza a un texto académico?
Son intertextuales, se producen en un contexto científico académico comunicando sus resultados, sustenta argumentos claros, y siguen un orden lógico. 

¿Qué caracteriza a uno profesional?
Son usados por profesionales, trabajadores y están adaptados según la especialidad de quien lo está redactando. Son hechos por trabajadores para plasmas información importante sobre investigaciones o textos importantes de una empresa.
Deben mencionar qué tipo de texto es: profesional o académico, cuáles son sus principales características, cuál es su estructura, qué fin u objetivo busca; lo anterior debe constituir un párrafo bien ligado, con oración principal y oraciones de apoyo. Además deben incluir un ejemplo gráfico (una imagen) del texto discutido.

Ensayo
¿Qué es?
El ensayo es un texto académico. Sus características principales son la libertad de temática, estilo personal, no tiene una estructura definida, y está dirigida a un público amplio. Su estructura común es Introducción, desarrollo y conclusión. El objetivo de un ensayo es es analizar, interpretar o evaluar algún tema. 

Reporte
¿Qué es?


El reporte es un texto académico. Sus características principales son la claridad de pensamiento y de lenguaje, claridad conceptual, la declaración explicativa del problema de investigación, organización y formato, el uso de citas y referencias. Su estructura se basa en resumen general, introducción  materiales y métodos, resultados y el análisis de resultados. El objetivo del reporte es dar a conocer algo. 

Proyecto

¿Qué es?

Este texto puede ser profesional o académico. Sus características son que cuentan con un propósito  se resumen en objetivos y metas, tienen tiempo limitado, se orienta en la consecuencia del resultado, llevan un seguimiento y monitorización, cada uno es diferente. Su estructura está basada en destinatarios, actividades, calendario, recursos disponible, presupuesto, resultados. Su objetivo es representar la finalidad o propósito por el cual se comenzó a desarrollar el proyecto. 


Informe

 ¿Qué es?

Este tipo de texto puede ser profesional o académico. Sus características son: es un texto expositivo, explicativo, se escribe en tercera persona  utiliza lenguaje objetivo, se centra en un tema determinado, también tienen una estructura descriptiva. Su estructura se basa en introducción desarrollo y conclusión. Su objetivo es informar sobre resultados de investigación. 


Artículo de Investigación

¿Qué es?

El artículo de investigación es un texto puramente profesional.Sus principales características son: Da a conocer al público un tema en específico, Busca informar a la población, es expositivo, etc. Su estructura se basa en empezar por el tema del cual se va a hablar seguido de los principios investigativos y aportando las metodologías aplicadas para llevar a cabo la investigación.
Su principal objetivo es puramente informar de forma profunda sobre un tema en específico.


Carta

¿Qué es?

Es un escrito que puede ser tanto profesional cómo académico. Sus principales características son: Informa a alguien acerca de algo, busca comunicarse con alguien más, posee una actitud cortés y es fácil de redactar. Su estructura lleva emisor, destinatario, el escrito en si y los saludos finales. Su principal objetivo es comunicarse con alguien más para informar o informarse acerca de algo.





Memorándum

¿Qué es?

Es un texto profesional y académico, sin embargo la segunda opción no se ve mucho. Sus principales características son: Debe ser redactado de forma corta y contundente, lleva un título, se usa para comunicar alguna información importante, etc. En su estructura se pueden observar el nombre del receptor, del remitente, la fecha, el asunto a tratar y las firmas.



Solicitud

¿Qué es?

Es un escrito profesional y académico que busca solicitar o pedir algo. Sus principales características son: Usa un lenguaje formal y claro, la extensión es corta y concisa, la estructura debe ser coherente y debe tener de forma explícita lo que se solicita.
En su estructura se encuentra: La petición como tal, el destinatario, el texto, la despedida formal, el lugar y la fecha y la firma.


Acuerdo

¿Qué es?

Es un convenio entre dos o más partes o una resolución premeditada de una o más personas. Es considerado un texto profesional y académico. Sus características son que: Busca satisfacer a las partes en conflicto, ofrece condiciones posibles de realizar, ayuda a detallar y concretar los acuerdo y debe ser firmado por todas las partes que lo conforman. En cuanto a su estructura debe contar con: Lugar, fecha y hora en que se realizó el acuerdo, personas que estuvieron presentes y forma en la que se llegó el acuerdo, condiciones del acuerdo y penalización en caso de incumplimiento, finalmente el nombre y firma de los presentes. Su objetivo es formalizar un trato que cierto grupo de personas ha tomado para llegar a la resolución de una situación. A continuación se muestra un ejemplo entre unos docentes sobre cómo se evaluará un proyecto dentro de sus asignaturas: 


Circular

¿Qué es?

La carta circular es un documento con tipo de texto profesional que se utiliza para comunicar cualquier noticia, información o evento actual, que pueda resultar de interés para la empresa, departamentos, empleados, etc.  Sus características son que la noticia o información que contiene permanece en el tiempo, es decir, no se utiliza para comunicar algo que tenga un carácter puntual. Tampoco se contesta una circular aunque si se puede hacer por motivos de cortesía. Por ser un documento informativo, tendrá que redactarse en un lenguaje sencillo sin utilizar términos que impidan o dificulten su comprensión. Debemos tratar de redactar un texto breve, sin rodeos y de forma directa. Además las ideas deberán expresarse de una manera clara, concisa y ordenada. Su objetivo es comunicar una determinada información o noticia a varios destinatarios, en empresas grandes, puede que a muchos destinatarios, por lo que el volumen de éstas suele ser abultado, imprimiéndose gran cantidad de éstas. En cuanto a su estructura se debe poner la numeración en cara circular, fecha, destinatario, asunto, cuerpo, despedida y firma de quien lo manda. Como ejemplo podemos encontrar el siguiente:




Manual

¿Qué es?

Es una manera ordenada de transmitir información sobre los procedimientos de una empresa a través de un texto en forma e libro. Puede ser un texto profesional y académico ya que nos informa cómo debemos hacer ciertas cosas como hacer un ensayo, armar una máquina, etc. Entre sus características más importantes tenemos: Objetivo y alcances del sistema con normas políticas y procedimientos, descripciones detalladas del sistema y diagramas así como las de bases de datos y diagramas de relación, el diseño de reportes y pantallas y la selección de solución de problemas. En cuanto a su estructura este texto cuenta con una tabla de contenido y una introducción, instrucciones del uso del manual y cuerpo del manual, luego lleva un glosario de términos y conclusiones, y finalmente un apartado de recomendaciones y anexos. Su objetivo es explicar de manera detallada los procedimientos dentro de una organización y que a través de ellos logremos evitar grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la empresa. Como ejemplo tenemos el manual de:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

9na Actividad del Portafolio Electrónico

El marketing como un aspecto empresarial El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios son parte...